GUIA TP DEL CURSO

GUÍA DE TRABAJO PRÁCTICOS



De qué trata esta Guía de Trabajos Prácticos?

El poeta Horacio aconsejaba a sus jóvenes discípulos empezar en “media res”, esto es, ir de lleno al corazón mismo de una situación..

Ese es precisamente el sentido que pretendemos cobre  este material, el permitirles conectarse de lleno con los contenidos del curso.. La manera de “aprehender” y adquirir práctica en los temas de Teoría de la decisión es precisamente sumergirse “en medio de las cosas” desde la primera clase.

Hemos preparado esta Guía, con el propósito de acompañarlos en  este proceso.

Cómo utilizar la Guía TP?
Lo último que uno sabe es por donde empezar. Blaise  Pascal

Intentar resolver  cada trabajo practico antes de la Clase TP , es altamente provechoso y mutuamente enriquecedor.
El  trabajo realizado previamente, potencia la productividad de la tarea , facilita el reconocimiento de  las propias dudas –dificultades,  promueve  la  reflexión previa, y diferentes aportes a la hora de participar.
Y si bien puede resultar laborioso les sugerimos hacer el esfuerzo.:

Por otra parte, hemos clasificado cada ejercicio según su nivel de complejidad en: BASICO-MEDIO-ALTO, indicando la consigna  a resolver para cada fecha de trabajos prácticos (objetivo del ejercicio).

Hay enunciados que implican una  revisión de los aspectos técnicos vistos durante las clases teóricas y una apoyatura bibliográfica sugerida para el tema en cuestión.



En estos casos  encontrarán junto al anunciado correspondiente el símbolo de “Revisión Teórica”: con el cual les sugerimos la vuelta a los contenidos, para facilitar la comprensión y la resolución posterior.



En aquellos casos en los que creemos resulta necesario reforzar algunos conocimientos previos propios de otras asignaturas  (Estadística Adm. Financiera. Adm. De la Producción,) o bien indagar sobre esos mismos aspectos cuando no se han cursado dichas materias, encontrarán junto al enunciado correspondiente el símbolo de “Repaso/Indagación”



Cómo está integrada la Guía de Trabajos Prácticos?

Hemos incluido aquellos ejercicios que consideramos facilitarán la integración de los aspectos teóricos a su aplicación práctica. El ordenamiento de los enunciados sigue estrictamente el cronograma de las clases teóricas. Es decir que cada clase de trabajos prácticos está planificada en relación a un tema teórico desarrollado oportunamente en la clase teórica respectiva.
La Guía contempla tres tipos de ejercicios:
a)     Casos para analizar DURANTE las Clases Teóricas, en el marco de la explicación de un determinado tema. Por lo cual es importante traer la Guía a todas las clases.
b)    Casos para abordar DURANTE las Clases Prácticas con el equipo de auxiliares docentes
c)     Casos para ENTREGAR RESUELTOS,  al equipo docente para  su posterior corrección y entrega

El estilo narrativo de los enunciados es similar al utilizado en las evaluaciones (de hecho varios de los casos han sido exámenes de cuatrimestres anteriores).

En otros  casos, hemos utilizado información real obtenida de las fuentes citadas junto al título del ejercicio correspondiente, efectuando modificaciones a los datos al solo efecto de recrear situaciones ficticias sobre las cuales aplicar las herramientas de nuestra asignatura.

Es nuestra intención que esta Guía les resulte una herramienta facilitadora y al mismo tiempo una fuente generadora de interrogantes y de revisión de los aspectos trabajados en el curso.

Éxitos en la tarea!!!


El Equipo de Trabajos Prácticos

Comentarios