MODELO DE PRIMER PARCIAL
Tema 1: La Decisión. Etapas del proceso decisorio
Tema 2: Elementos de la decisión
Tema 3: Criterios decisorios bajo certeza, incertidumbre con y sin probabilidades
________________________________________________________________________________
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BS.AS. FAC. DE CS. ECONOMICAS ALUMNO:______
PRIMER PARCIAL DE TEORIADE LA DECISION
REGISTRO:
________________
PRIMER
EXAMEN PARCIAL
I.
(50) EL VALOR DEL OPTIMISMO.
Al señor X se
le plantea la siguiente decisión en miles de euros:
Si
|
N1
|
N2
|
N3
|
OA
|
PA
|
OREL
|
S1
|
(500)
|
0
|
0
|
0
|
(500)
|
(250)
|
S2
|
0
|
(500)
|
0
|
0
|
(500)
|
(250)
|
S3
|
0
|
0
|
(500)
|
0
|
(500)
|
(250)
|
Desinteresado
en el uso de pij, ha definido utilizar el criterio del optimismo relativo para
la toma de decisiones, pero no tiene NI IDEA de su coeficiente de optimismo,
por lo cual decide utilizar un valor = 0,50.
SE PIDE:
(9) Establezca el óptimo de
la situación_S1, S2 y
S3 son indiferentes. Son óptimas las
tres.
(6) Ahora quiere probar a qué óptimo llegaría utilizando el resto de
los criterios vistos en clase. X sabe que técnicamente, no tiene sentido
utilizar todos los criterios, pero igualmente define aplicarlos todos y
marcar el óptimo en cada caso.
SAVAGE
Si
|
N1
|
N2
|
N3
|
N1
|
N2
|
N3
|
W
|
L
|
S1
|
(500)
|
0
|
0
|
500
|
0
|
0
|
500
|
(166.6)
|
S2
|
0
|
(500)
|
0
|
0
|
500
|
0
|
500
|
(166.6)
|
S3
|
0
|
0
|
(500)
|
0
|
0
|
500
|
500
|
(166.6)
|
Para todos los criterios las tres alternativas son indiferentes,
por lo tanto EL OPTIMO SE ENCUENTRA EN INDIFERENCIA, SE LE RECOMENDARA AL
SUJETO QUE ELIJA CUALQUIERA DE LAS 3 SI YA QUE CUALQUIERA DE ELLAS , LE REPORTAN LA OPTIMIZACION AL RESOLVER EL
PROBLEMA.
II. (50) PROBLEMAS FABRILES
Un
artículo tiene el siguiente costo de fabricación unitario:
- MP
30,00.-
- Material de embalaje:
8,00.-
- Sueldos directos y cargas sociales 10,00.-
- Repuestos y herramientas administración 5,00.-
- Sueldos Supervisión de Fabricación 5,00.-
- Sdos y cargas soc. Planta en Uruguay 7,00.-
- Depreciaciones y seguros maquinas 0,85
- Fuerza motriz administración 5,00.-
- Lubricantes autoscomercialización 0,36
- Servicios indirectos 13,00
TOTAL
84,21
El producto se fabrica en un centro del que
constituye apenas el 2% de su Producción. El gerente de planta se halla en la
disyuntiva de seguir fabricando o de aceptar la propuesta de un competidor que
le ofrece el mismo artículo a 54 pesos la unidad. La empresa suspende y despide
personal, cuando no hay fabricación. Cuál de las Si es la menos costosa? Se
pide: La menos costosa es la de seguir fabricando-
(20) Arme la matriz de decisión con todos
sus elementos
(5). Marque el óptimo
S1: Seguir fabricando
S2: Propuesta competidor
Certeza
|
|
S1
|
![]() |
S2
|
54
|
S1
es la óptima, me sigue resultando menos costoso seguir fabricando el producto
que aceptar la propuesta del competidor.
Cotos
de seguir fabricando:
MP
|
30
|
||
Material de embalaje
|
8
|
||
Sueldos directos y cargas sociales
|
10
|
||
Sueldos Supervisión de Fabricación
|
5
|
||
53
|
|||
El resto de los costos SON irrelevantes
para la situación de decisión planteada.
Comentarios
Publicar un comentario